Tag : niños
-
contenidos, Formación, Noticias, Sin categoría, Tabletas
Publico aquí los artículos sobre uso de pizarras digitales interactivas del suplemento Escolar del Heraldo de Aragón (y Heraldo de Soria). Son artículos cortos y prácticos sobre uso de las PDI en las aulas: trucos, ideas de uso, novedades, consejos ?¦ UN ESCRITORIO PARA NIÃ?OS. Todos los que utilizamos ordenadores o dispositivos móviles en un contexto infantil ??centros educativos, familia, etc. ?? nos hemos planteado alguna vez la posibilidad de limitar y adecuar el acceso a determinadas funciones de esos dispositivos para que los pequeños los pudieran utilizar libremente y de manera segura. Partiendo de esa idea, encontramos Zoodles, una herramienta que permite crear un escritorio orientado a niños y, de esta forma, evitar que utilicen incluso el escritorio de nuestro ordenador, tableta o dispositivo móvil. Esta herramienta anula también la posibilidad de que puedan modificar, borrar o enviar cualquier dato o archivo. El entorno de Zoodles está totalmente pensado para pequeños de infantil y primer ciclo de primaria. Cada niño inicia
Read more -
contenidos, Formación, Futuro, General, Me Gusta
Hay veces que nos encontramos con la duda de qué enseñar a nuestros pequeños; intentar descubrir a qué edad pueden ponerse al manejo de un ordenador es un quebradero de cabeza para muchos. Esta pequeña lista de sistemas operativos se propone ayudar a resolver nuestras dudas. He tratado de buscar los más importantes y más fáciles de manejar y todos cuentan con una descarga gratuita o en su defecto una prueba de uso completo. Os dejo con la lista después del salto. Doudou Linux: Es un sistema operativo intuitivo para niños de 2 años en adelante, con las instrucciones básicas para aprender a manejar el ordenador, con juegos educativos y actividades didácticas. Doudou se puede descargar desde la propia web y viene en formato Live CD, lo podemos meter en nuestro equipo sin necesidad de instalarlo, sin modificar nuestros archivos y guardando los datos de sesión (y avances en las actividades) facilmente. También dispone de un control parental para prevenir que los niños naveguen por sitios
Read more -
contenidos, eBeam, Formación, Noticias, Pizarra digital interactiva, Sin categoría
Las Escuelas Pías de Aragón organizan el I Congreso TIC: Escuela, niños y jóvenes en Zaragoza (Aragón) los días 27 y 28 de mayo. El programa incluye varias ponencias, mesas redondas, presentaciones de experiencias en las aulas y talleres sobre Escuela 2.0, seguridad en Internet. Por otra parte, varias empresas especializadas en nuevas tecnologías educativas presentarán su oferta: fabricantes de ordenadores y de pizarras digitales interactivas, editores de contenidos educativos y como no distribuidores de material multimedia educativo. Ponentes destacados: D ª Carmen Martínez Urtasun. Directora General de Administración Educativa del Gobierno de Aragón. D. Pere Marquès, Departamento de Pedagogía Aplicada de Facultat de Ciències de l'Educació - Universitat Autònoma de Barcelona UAB y Director del Grupo de Investigación DiM-UAB. D. Gaspar Ferrer. Director de CATEDU del Gobierno de Aragón D. Enrique García Pascual, Decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza D ª Isabel Alejandra Aboy de www.protegeles.com A la diferencia de otros eventos dedicados solamente a profesionales, se invitan también a padres,
Read more -
General, Noticias, Pizarra digital interactiva
Hoy diferentes periódicos holandeses señalan una discusión sobre la relación entre pizarras digitales interactivas y problemas de vista entre alumnos de la enseñanza primaria. Parece ser que, ahora que en Holanda el uso de pizarras digitales es generalizado, se observa que los niños necesitan gafas antes. La noticia no significa, según señala Dick van Norren, profesor emérito en Oftalmología, que las pizarras sean la causa de los problemas de vista. Más bien, sería una falta de adaptación: para el profesor, que se sitúa cerca de la pantalla, ésta resulta siempre bien legible, pero no así para todos los niños. Y es que la pizarra antigua, con tiza, simplemente no permitía escribir letras demasiado pequeñas. Es decir, la posibilidad del detalle hace que los problemas de vista se descubran antes. Los profesores usuarios de la pizarra tenemos que acostumbrarnos a un tamaño de letra cómodo para los niños, que no siempre es el mínimo posible técnicamente. Por otra parte, también tenemos que considerar que
Read more