Tag : esb
-
contenidos, eBeam, Formación, General, Pizarra digital interactiva, Sin categoría
Parte II. (para leer la primera parte pulse aquí) Una vez creado el fondo es conveniente guardar y trabajar duplicando la diapositiva, pues puede interesarnos en alguna página emplearla limpia como la tenemos, aunque lo normal será crear 3 zonas en la diapositiva (margen superior, inferior y zona de contenidos o actividades), como se ve en la foto. Separar estas zonas con una línea discreta, es conveniente y lo podremos hacer desde el menú de autoformas con la línea más delgada que existe en el programa es suficiente (tenemos opción de cambiar el color pero el negro o blanco suele quedar bien según el fondo escogido). En la zona superior aparecerá donde nos encontramos de la explicación en letra grande, así si alguien se despista sabe dónde vamos rápidamente; en letra pequeña (de 10 puntos por ejemplo) podemos poner alguna de la información que queramos que aparezca durante la presentación (curso, asignatura, etc.), en la inferior deberíamos poner sin duda (al menos en
Read more