Tag : dropbox
-
Me Gusta, Noticias, Novedades
De todos es conocido el servicio que nos dan herramientas como Dropbox o sus alternativas, como SugarSync. Pero algunas veces llega una empresa y nos sorprende grátamente. Este es el caso de Backify, un servicio de almacenamiento en la nube que nos brinda y nos regala la nada despreciable cantidad de 512 Gb de espacio. Aunque claro, tiene una pequeña pega, sólo nos permite un equipo por cuenta, aunque eso sí, nos regalan una página personal en la que podemos compartir lo que deseemos de nuestro espacio. Registrarse, descargarse un pequeño programa (con versiones para Windows y para MacOs, y prontamente para Linux) y a disfrutar de tu espacio en la nube. Luego tenemos los planes de pago, que en comparación con sus hermanos se ven mucho más jugosos. Por 3 dólares al mes podemos tener espacio ilimitado y hasta 5 equipos, y pos 5 dólares al mes equipos ilimitados con los 512GB, aunque hay planes para todos los tamaños. Si queréis probarlo sólo
Read more -
General, Novedades
Navegando por la red he encontrado una alternativa a Dropbox y a otras herramientas (post que comentaba Paul hace unos días) llamada SugarSync. Básicamente es el mismo producto que el ofrecido por la empresa californiana con la peculiaridad de que nos ofrecen el doble de espacio en la cuenta gratuita (5 Gb) para guardar nuestros archivos, y que en los planes de pago, nos ofrecen más espacio que Dropbox al mismo precio. En principio no ponen restricción al tipo de archivo a subir y la sincronización con nuestros equipos es casi instantánea. El enlace para probar y descargar el programa es esté: http://www.sugarsync.com/ Autor: Daniel José Esteban. Daniel José Esteban es informático, CEO, especializado en presencia en Internet y redes sociales.
Read more -
General
Si hace solo un par de años, una memoria USB (que por entonces solían tener 256 ó 512 KB) era todavía un regalo preciado y útil, ahora cada vez más colegios y universidades están abandonando la práctica de repartirlas. La razón es que el almacenaje en línea (in the cloud, en la nube) constituye una solución más barata y, ahora que es muy difícil que no haya conexión a internet, más práctica. Las opciones más usadas son: 1.Dropbox: Gratuito hasta 2 GB. Permite instalar un programa local que mantiene los ficheros sinconizados entre el disco local y Dropbox en línea. De esta manera, los ficheros son accesibles en el ordenador habitual sin que haga falta estar conectado a internet, y se evitan además las diferencias entre versiones de un fichero, características por las que Dropbox es la solución preferible para muchos. Existen ofertas de pago con almacenaje hasta 100 GB. 2.Google: La versión prehistórica del almacenaje gratuito en línea nació cuando Google lanzó
Read more