Tag : aula
-
Formación, Sin categoría
Publico aquí los artículos sobre uso de pizarras digitales interactivas y tabletas que hemos escrito hace unos meses con Domingo Santa Bárbara para el suplemento Escolar del Heraldo de Aragón (y Heraldo de Soria). Son artículos cortos y prácticos sobre uso de las PDI y tabletas en las aulas: trucos, ideas de uso, novedades, consejos ?¦ REALIDAD AUMENTADA Y EDUCACIÃ?N. Pero, ¿qué es la realidad aumentada? Ronald Azuma lo define como «la tecnología interactiva que combina en tiempo real elementos reales ?? la realidad física que nos rodea ?? con contenidos digitales registrados en 3D ??los entornos virtuales por ejemplo videojuegos tipo SIMS ?? ». La principal aportación de la realidad aumentada es la ampliación de información al mundo real. Para experimentarla en el aula, necesitamos una tableta, un smartphone o teléfono inteligente o un ordenador con su pantalla y su cámara web, un software de realidad aumentada y unos ??activadores ?? o ??marcadores ??. Respecto a
Read more -
contenidos, Formación, Futuro, Sin categoría, Tabletas, Tabletas gráficas
Publico aquí los artículos sobre uso de pizarras digitales interactivas del suplemento Escolar del Heraldo de Aragón (y Heraldo de Soria). Son artículos cortos y prácticos sobre uso de las PDI en las aulas: trucos, ideas de uso, novedades, consejos ?¦ Y AHORA LLEGAN LAS TABLETS. Con este curso que ahora comienza queremos estrenar una nueva etapa en esta sección. Después de tres años bajo el título ??Tu pizarra digital ??, este espacio pasa a llamarse ??De pizarras y tabletas ??. Nos gusta la ambigüedad que encierra. Como bien dice Lucía Serrano, coordinadora de Heraldo Escolar, parecen cosas muy antiguas, pero son... rabiosamente digitales. A partir de hoy, y con periodicidad quincenal, por esta sección desfilarán artículos prácticos sobre el uso de las pizarras digitales interactivas y de las tabletas en las aulas: trucos, novedades, recomendaciones, formas de uso, apps educativas, consejos... Como ya sabéis, las pizarras interactivas ya llevan unos años en las aulas aragonesas y las vamos conociendo, pero
Read more -
contenidos, Formación, Pizarra digital interactiva, Sin categoría
Publico aquí mis artículos sobre uso de pizarras digitales interactivas del suplemento Escolar del Heraldo de Aragón (y Heraldo de Soria). Son artículos cortos y prácticos sobre uso de las PDI en las aulas: trucos, ideas de uso, novedades, consejos... ¿QUÉ PUEDEN HACER LOS ALUMNOS CON LAS PDI? Como bien sabemos, las pantallas, y la pizarra digital interactiva (PDI) en particular, ejercen sobre los alumnos una atracción especial. Como buenos nativos digitales, están en un entorno multimedia que les gusta y donde se mueven de manera cómoda. Veamos unas ideas de actividades para que los alumnos salgan a la pizarra digital interactiva: Escribir palabras, frases, definiciones... Hacer un esquema, un gráfico o un dibujo creativo. Elaborar listas a enlazar: dos columnas con palabras, una columna con palabras y otra con una o varias imágenes. Reconstituir imágenes, palabras... Realizar actividades de lectoescritura. Juegos de sopas de letras, 7 errores o laberintos... Ordenar imágenes o palabras (por tipo, edad, tamaño). Poner palabras o imágenes en
Read more -
contenidos, Formación, General, Noticias, Pizarra digital interactiva, Sin categoría
Publico aquí mis artículos sobre uso de pizarras digitales interactivas del suplemento Escolar del Heraldo de Aragón (y Heraldo de Soria). Son artículos cortos y prácticos sobre uso de las PDI o display interactivo en las aulas: trucos, ideas de uso, novedades, consejos... UN POCO DE MÚSICA CON PDI... MAESTRO En un aula con una pizarra digital y buenos altavoces podemos escuchar música, ver partituras, instrumentos, leer las biografías de los compositores famosos, gozar de vídeos musicales e incluso aprender a tocar. Veamos unas ideas para la clase de música: La PDI permite reproducir todos nuestros archivos de sonido y de vídeo así como los que están disponibles en Internet.El bloc de notas o rotafolio de nuestra pizarra permite escribir y usar pentagramas como fondo para explicar el sistema de notación musical a los alumnos. Es fácil colocar y mover notas sobre esta pauta musical y añadir anotaciones. Otro ejemplo de ejercicio sencillo en el bloc de notas consiste en poner sobre una página
Read more