Tag : alumnos
-
contenidos, Formación, Pizarra digital interactiva, Sin categoría
Publico aquí mis artículos sobre uso de pizarras digitales interactivas del suplemento Escolar del Heraldo de Aragón (y Heraldo de Soria). Son artículos cortos y prácticos sobre uso de las PDI en las aulas: trucos, ideas de uso, novedades, consejos... ¿QUÉ PUEDEN HACER LOS ALUMNOS CON LAS PDI? Como bien sabemos, las pantallas, y la pizarra digital interactiva (PDI) en particular, ejercen sobre los alumnos una atracción especial. Como buenos nativos digitales, están en un entorno multimedia que les gusta y donde se mueven de manera cómoda. Veamos unas ideas de actividades para que los alumnos salgan a la pizarra digital interactiva: Escribir palabras, frases, definiciones... Hacer un esquema, un gráfico o un dibujo creativo. Elaborar listas a enlazar: dos columnas con palabras, una columna con palabras y otra con una o varias imágenes. Reconstituir imágenes, palabras... Realizar actividades de lectoescritura. Juegos de sopas de letras, 7 errores o laberintos... Ordenar imágenes o palabras (por tipo, edad, tamaño). Poner palabras o imágenes en
Read more -
Noticias, Novedades, Sin categoría, Tabletas
Como todos ya sabéis, por lo menos los que siguen este blog, de igual manera que en su momento lo hicimos hace unos años con las pizarras digitales interactivas, en LA PIZARRA DIGITAL nos hemos propuesto ayudar a los centros que quieran incorporar el uso de tabletas en sus aulas y liderar este proceso de cambio e innovación. Para eso llevamos meses trabajando con este tema. No se trata de una acción relacionada el nuevo programa AnTICípate que lanza el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón. En los últimos meses, (ver aquí, aquí y aquí), hemos incorporado las tabletas en nuestra actividad para su uso en las aulas ya que es una realidad que se está llevando a cabo en muchas comunidades autónomas españolas y en Europa. Para llevar a cabo esta meta, contamos con el apoyo de socios tecnológicos como StudyPLAN, Intel, Grammata y Escudo Web, la plataforma Eleven... con quienes hemos firmado acuerdos y contratos de distribución. El resultado es
Read more -
contenidos, Formación
Localizar imágenes en Internet es algo muy habitual. Lo que no se sabe, a veces, es que no se pueden usar todas las fotografías libremente. Muchas están con derechos de autor y no podemos utilizarlas para todo lo que queramos. Para solucionar estos problemas, hay muchos repositorios libres que permiten el uso de sus fotografías. Es el caso de Pics4learning que además, está enfocado al mundo de la educación. Su amplio catálogo está indicado para profesores y alumnos. Pics4Learning es una biblioteca de imágenes para los maestros y estudiantes. Son miles de imágenes que han sido donadas por los estudiantes, profesores y aficionados a la fotografía. A diferencia de muchos sitios de Internet, cuenta con autorización para profesores y alumnos a utilizar todas las imágenes donadas a la colección. Está organizada por temas que permiten la mejor localización de la imagen que buscamos. Por Gabriel del Molino
Read more -
contenidos, Formación, General
Las aplicaciones de Google crecen día a día. Hay para todo tipo de servicios. Hoy vamos a ver unas cuantas que nos pueden servir para la educación, tanto para profesores como para alumnos. Hoy voy a compartir una lista de herramientas que Google ha diseñado para estudiantes y profesorado (en su sección Google for Educators), que ayudarán a crear unas clases más didácticas y dinámicas. Google Motor de búsqueda personalizado: Podemos personalizar el motor de búsqueda para incluirlo en una web. Eso permite, entre otras cosas, filtrar adecuadamente los resultados. Google Docs: Google Docs, nos permite crear muy fácilmente documentos como hojas de cálculo, formularios, textos, etc. Compatibles con los programas de ofimática. Además puede servir también para almacenar documentos que queremos compartir con otros usuarios. Búsqueda de libros de Google Hay muchos libros y revistas que están disponibles en Google de manera completa. Organizados por temas, permiten a los estudiantes y profesores hacerse con copias de documentos que de otra forma sería mas
Read more