Tag : 2.0
-
Me Gusta, Noticias, Novedades
De todos es conocido el servicio que nos dan herramientas como Dropbox o sus alternativas, como SugarSync. Pero algunas veces llega una empresa y nos sorprende grátamente. Este es el caso de Backify, un servicio de almacenamiento en la nube que nos brinda y nos regala la nada despreciable cantidad de 512 Gb de espacio. Aunque claro, tiene una pequeña pega, sólo nos permite un equipo por cuenta, aunque eso sí, nos regalan una página personal en la que podemos compartir lo que deseemos de nuestro espacio. Registrarse, descargarse un pequeño programa (con versiones para Windows y para MacOs, y prontamente para Linux) y a disfrutar de tu espacio en la nube. Luego tenemos los planes de pago, que en comparación con sus hermanos se ven mucho más jugosos. Por 3 dólares al mes podemos tener espacio ilimitado y hasta 5 equipos, y pos 5 dólares al mes equipos ilimitados con los 512GB, aunque hay planes para todos los tamaños. Si queréis probarlo sólo
Read more -
Futuro, Me Gusta
Ahora, que estamos en pleno desarrollo del 2.0 (2.4 diría yo, con todos los avances que hay ya) la gente se está empezando a plantear un futuro, un 3.0, un mundo de infinitas posibilidades en los que la "interactuación" referente de la época actual haga recordar los viejos métodos utilizados en la enseñanza hace 50 años. Por: @White3650 Hace un tiempo, vi un vídeo que me dejó fascinado. Una empresa japonesa nos presentaba un nuevo material, tan duro como el titanio y tan flexible como la goma, y con unas posibilidades tecnológicas infinitas. Y totalmente transparente. Por desgracia, de momento es solo una idea, pero las aplicaciones del vídeo son totalmente viables ya que el propio material lo permite. A day made of glass - por Corning en Vimeo. La verdad es que imaginar algo así en nuestros centros educativos, dejaría los actuales equipos multimedia a la altura de la edad de piedra y abriría un infinito mundo de posibilidades a nuevos métodos de
Read more -
Formación, Novedades
El otro día, Gabriel del Molino nos envió un interesante artículo sobre realidad aumentada llevada a la educación, que apareció en wwwhatsnew. Ahora bien, ¿Qué es la realidad aumentada? ¿Cómo podría ayudar en un aula o en una universidad? Por: @White3650 La verdad es que ya lleva un tiempo obteniendo generosos resultados en algunos campos como la medicina, donde ha permitido a los profesionales del sector ver de un modo mucho más detallado las áreas afectadas por una dolencia o por una enfermedad y poder tratarlas con mucha más eficacia. Ahora, imaginemos una clase de geometría donde poder visualizar una figura poligonal en 3D, cambiándole de forma o de color con sólamente nuestras manos. Suena a ciencia ficción, pero es Realidad Aumentada. Ahora bien, este video, que parece algo sacado de una película puede ser una realidad en breve, y es que hay editoriales educativas que están empezando a invertir en la Realidad Aumentada. ¿Cuándo será accesible? Esperamos que pronto, ya
Read more -
eBeam, Me Gusta, Novedades, SmartBoard
Hoy os hablaremos de Puush, una fantástica herramienta para realizar capturas, subirlas a internet y tener un enlace corto (para mandarlo por email, publicarlo en Twitter, Facebook, etc) en cuestión de segundos. Las pizarras digitales tienen una función similar a esta herramienta (la "foto" con las pizarras eBeam o las capturas de pantalla o de área con las pizarras SMART Board), aunque está se puede utilizar también en nuestras casas o facilitársela a nuestros alumnos. La aplicación, que ocupa muy poquito espacio en nuestro disco, con unos sencillos pasos y una combinación de teclas totalmente configurable, nos publicará nuestra imágen (o el archivo que queramos subir, porque Puush nos permite subir pistas de música, vídeos, archivos de Word o Excel, etc...) en cuestión de segundos. Además, Puush nos regala un escritorio, con 250 MegaBytes de espacio, donde quedarán guardadas todas nuestras capturas, para usos posteriores. Tutorial de uso de Puush: Enlace @White3650
Read more